Social
Cómo nos roban la Sanidad Pública
El 25 de abril de 1997 se aprueba la ley 15/97 sobre la habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud. En el enunciado número dos su artículo único subscribe: “La prestación y gestión de los servicios sanitarios y sociosanitarios podrá llevarse a cabo, además de con medios propios, mediante acuerdos, convenios…
Leer más“Núñez debe manifestar públicamente si, llegado el momento, haría lo mismo que su colega de Castilla y León blanqueando a un partido de la ultraderecha más radical”
El coordinador regional de IU ha analizado el acuerdo rubricado por el PP en Castilla y León afeando que el ‘popular’ Alfonso Fernández Mañueco haya dado el paso de “blanquear a Vox permitiendo que forme parte del Gobierno de Castilla y León, otorgándole la vicepresidencia, tres consejerías y la presidencias de las Cortes. Este escenario…
Leer másJuan Ramón Crespo: “Al Gobierno de Page no le preocupa que la lista de espera para operarse en Castilla-La Mancha sea la peor de toda España”
El coordinador regional de Izquierda Unida Castilla-La Mancha evidencia que “estos datos, emitidos por ‘El Defensor del Paciente’, lejos de hacer saltar las alarmas han pasado desapercibidos entre los responsables regionales” Juan Ramón Crespo denuncia la “despreocupación del Gobierno regional” ante el titular “demoledor” ofrecido por la Asociación ‘El Defensor del Paciente’ que, en…
Leer másIU Castilla-La Mancha alerta del aumento de ejecuciones hipotecarias mientras la Junta “tiene su parque público de viviendas abandonado”
IU considera que el Gobierno de Page “está más preocupado en fomentar cierto populismo sobre ocupaciones ilegales que en ofrecer respuestas efectivas a los demandantes de vivienda social y protegida”. El responsable del Área Regional de Vivienda de Izquierda Unida Castilla-La Mancha alerta de la fuerte subida de lanzamientos hipotecarios en la región el pasado…
Leer másIzquierda Unida CLM considera “inoperante” la campaña que convierte los taxis en ‘Puntos Violeta’ si no se “extiende y se complementa con formación a los agentes implicados”
Isabel Álvarez considera que “si no se forma a la sociedad, si no se conciencia desde todos los ámbitos, y si no se implica generando y arraigando en la conciencia de los agentes que se pretende actúen para parar la violencia, se seguirá demostrando, como ocurre desde hace tiempo, que son medidas insuficientes para parar…
Leer más